Confía en nuestra experiencia y compromiso. Agenda tu cita y da el primer paso hacia una vida más saludable y plena. ¡Estamos aquí para acompañarte!

es un procedimiento estético no quirúrgico diseñado para mejorar la forma, volumen y contorno de los labios utilizando ácido hialurónico, una sustancia naturalmente presente en el cuerpo humano que se utiliza en por su capacidad para retener agua y proporcionar volumen.

MEDICINA ESTÉTICA

DrA. ANA MARIA CASTIBLANCO TOVAR

ESCULTURA LABIAL AVANZADA CON ÁCIDO HIALURÓNICO

Aumento de volumen: Ayuda a aumentar el volumen de los labios, proporcionando una apariencia más completa y sensual.

¿Como funciona en el rejuvenecimiento facial?

Mejora el contorno: Define y mejora el contorno de los labios para una apariencia más simétrica y equilibrada.

¿Que es escultura labial avanzada?

Hidratación: El ácido hialurónico ayuda a hidratar los labios, mejorando su textura y suavidad.

El relleno de labios con ácido hialurónico ha emergido como una solución prominente para aquellos que desean añadir volumen, definición y rejuvenecimiento a sus labios de una manera sutil y natural.

Consulta inicial: Evaluación de la piel del paciente y discusión de las áreas a tratar y expectativas.

Procedimiento

Preparación: Limpieza y desinfección del área. Aplicación de anestesia tópica o local para minimizar las molestias.

Inyección: El ácido hialurónico se inyecta con precisión en los labios utilizando una aguja fina o una cánula.

Modelado y evaluación: Después de la inyección, se puede moldear suavemente el ácido hialurónico para conseguir la forma y volumen deseados.

Beneficios

Resultados inmediatos: Los resultados son visibles inmediatamente después del tratamiento, aunque puede haber algo de hinchazón inicial que disminuirá en unos pocos días.

Cuidados post: Se recomienda evitar el maquillaje pesado y la exposición directa al sol durante las primeras 24-48 horas después del tratamiento.

Duración: El efecto del ácido hialurónico en la escultura labial suele durar entre 9 y 12 meses, dependiendo del tipo de producto utilizado y la respuesta individual del paciente al tratamiento.

Procedimiento mínimamente invasivo: No requiere tiempo de inactividad significativo.